Publicidad: Gasto o Inversión?

Dentro de la estrategia de empresa, la publicidad forma parte del Marketing Mix,
(producto, precio, comunicación y distribución) tan importante como el resto y que requiere un cuidadoso lanzamiento y actuación.
En épocas bajas de mercado, de  lo primero que prescinden las empresas es de la publicidad, pasando a ser para ellas un gasto a eliminar cuanto antes. Nada más lejos de la realidad. La palabra gasto sólo se puede utilizar si la publicidad no está bien elaborada y enfocada al público de nuestro producto, si lo hacemos bien, siempre será una inversión. Si eliminamos la publicidad, estamos perdiendo esos clientes que en el proceso de compra no nos reconocen.


La publicidad es la segunda mejor forma de dar a conocer nuestra empresa y producto. La primera, y desde siempre es el boca a boca, pero ésta, tiene límites que no nos permitirán crecer si necesitamos ampliar mercado rápidamente.
Pasos a seguir para una inversión de éxito.

1-    Conocer el público objetivo.  Identificar el target al que van ofertados nuestros productos hará fácil la tarea de dirigirnos a ellos directamente, conociendo sus gustos, sus usos y preferencias.


2-    Calidad en la publicidad.  La exigencia del mercado y la competencia nos obliga a destacarnos en nuestro mensaje enviado. La publicidad ha de ser impactante, llamativa, que invite a la lectura, que sea recordada. Dependiendo del producto y el target, necesitaremos utilizar publicidad de calidad, no por ello, será mucho más costoso.


3-     Ser sinceros con lo que se ofrece.  Exagerar un producto que no llegará como lo describimos, no solo dejará de ser un potencial, sino que conseguiremos el efecto contrario. El boca a boca negativo. Lo peor que nos puede pasar



4-     Generar confianza. Un cliente que no se siente engañado, que está satisfecho, que ha comprado el producto y el resultado ha sido como el esperado, volverá a comprar, hablará bien de nosotros y será él mismo quien nos ayuda a ampliar el mercado. ( Por cada cliente, se multiplica o se divide por siete en su entorno)